26/02/2025

Riesgos informáticos y seguridad de la información en las empresas

En la era digital, la ciberseguridad es un pilar fundamental para la continuidad y el éxito de cualquier empresa. Las amenazas cibernéticas evolucionan constantemente, poniendo en riesgo datos sensibles, operaciones y reputación corporativa. La seguridad informática es esencial para proteger los activos digitales y, por eso, cada día las empresas se enfrentan a multitud de riesgos informáticos que atentan contra sus datos y operaciones. En Alana IT hemos preparado un listado o los principales riesgos de seguridad informática que enfrentan las empresas:

Ciberataques y software malicioso

Los ataques informáticos pueden adoptar múltiples formas, desde virus y troyanos hasta ransomware y spyware. Estas amenazas pueden comprometer información confidencial, interrumpir la operatividad del negocio y generar pérdidas económicas significativas.

Implementar soluciones antivirus avanzadas, implementar herramientas de detección y respuesta (EDR), así como mantener los sistemas actualizados y educar a los empleados sobre la detección de amenazas puede ayudarte a prevenir este tipo de ataques.

Phishing y robo de credenciales

El phishing sigue siendo una de las estrategias más utilizadas por ciberdelincuentes para engañar a los usuarios y obtener acceso a información confidencial. A través de correos electrónicos fraudulentos o sitios web falsos, los atacantes logran robar credenciales y datos bancarios. Para evitarlo, es necesario preparar al equipo en buenas prácticas de seguridad, verificar la autenticidad de los correos antes de hacer clic en enlaces sospechosos y utilizar autenticación multifactor (MFA). Son sumamente importantes las campañas de concienciación periódicas y las simulaciones de phishing para mantener al equipo alerta

Ransomware: secuestro de datos

El ransomware cifra los archivos y exige un rescate para su recuperación. Este tipo de ataque ha afectado a miles de empresas en todo el mundo, paralizando operaciones y causando daños irreversibles. Para evitar un ataque de ransomware lo mejor es realizar copias de seguridad con frecuencia, utilizar herramientas de seguridad que detecten comportamientos sospechosos y restringir el acceso a datos críticos.

Vulnerabilidades en software y sistemas desactualizados

Los fallos de seguridad en software obsoleto o sin parches de actualización son una puerta de entrada para ataques cibernéticos. Explotar vulnerabilidades en aplicaciones o sistemas operativos es una táctica común entre hackers. Prevenirlo es fácil siempre que mantengas actualizado el software empresarial, apliques parches de seguridad tan pronto como estén disponibles y monitorices los sistemas en busca de anomalías. De ahí la importancia de contar con un equipo especializado en IT.

Uso indebido de dispositivos personales (BYOD)

Permitir el uso de dispositivos personales sin las medidas de seguridad adecuadas puede exponer la red corporativa a riesgos adicionales. Equipos sin protección pueden convertirse en puntos de acceso para los atacantes. ¿Cómo evitar que suceda? Implementando políticas de seguridad para dispositivos personales, exigir el uso de VPN y establecer controles de acceso a la red corporativa. También es recomendable la implementación de soluciones de gestión de dispositivos móviles (MDM) para asegurar y monitorear los dispositivos personales que se conectan a la red corporativa.

Falta de cultura en ciberseguridad

La falta de formación en seguridad informática es uno de los principales factores de riesgo para las empresas. Muchos ataques exitosos ocurren debido a errores humanos y desconocimiento de los protocolos de seguridad. Impulsar programas de formación en ciberseguridad, simular ataques de phishing y concienciar a los empleados sobre las mejores prácticas de seguridad es clave para prevenir que esto llegue a suceder en tu empresa.

 

¿Qué puedes hacer tú para evitar amenazas informáticas?

Los riesgos de seguridad informática representan una amenaza constante para las empresas, pero con estrategias preventivas adecuadas es posible minimizar los impactos. Implementar políticas de seguridad, invertir en tecnología de protección y fomentar una cultura de ciberseguridad dentro de la organización son pasos clave para proteger la información y garantizar la continuidad del negocio.

¿Tu empresa está preparada para enfrentar estos desafíos? Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a fortalecer la seguridad informática de tu empresa.

Buscar

Noticias recientes

Compartir